Descubrí a Peter Menzel (1948, Hartford, Connecticut, EEUU) en mi anterior trabajo como pseudo bibliotecario/documentalista de tres al cuarto y decidí que algún día debía dedicarle una entrada en mi blog por lo original que resulta su obra y lo mucho que llamó mi atención. Este fotoperiodista independiente, asiduo colaborador de prestigiosas publicaciones como National Geographic, Forbes o Time, viajó por todo el mundo para fotografiar a distintas familias junto a la comida consumida por semana y su respectivo gasto monetario. Llama particularmente la atención la dieta natural de los ecuatorianos frente a la grasienta y prefabricada de los estadounidenses, así como la casi inexistente ración semanal de los chadianos y la cantidad de agua con gas y cerveza que consumen los alemanes (yo que he estado allí os puedo asegurar que cuando pides agua te la sirven siempre con gas, a no ser que especifiques lo contrario).

Alemania, 383€ a la semana

Carolina del Norte, 265€ a la semana

Japón, 243€ a la semana

Sicilia, 199€ a la semana

Londres, 194€ a la semana

Kuwait, 169€ a la semana

México, 144€ a la semana

California, 122€ a la semana

Pekín, 118€ a la semana

Polonia, 115€ a la semana

Egipto, 52€ a la semana

Mongolia, 30€ a la semana

Ecuador, 24€ a la semana

Bután, Nepal, 3,85€ a la semana

Chad, 1,24€ a la semana

Alemania, 383€ a la semana

Carolina del Norte, 265€ a la semana

Japón, 243€ a la semana

Sicilia, 199€ a la semana

Londres, 194€ a la semana

Kuwait, 169€ a la semana

México, 144€ a la semana

California, 122€ a la semana

Pekín, 118€ a la semana

Polonia, 115€ a la semana

Egipto, 52€ a la semana

Mongolia, 30€ a la semana

Ecuador, 24€ a la semana

Bután, Nepal, 3,85€ a la semana

Chad, 1,24€ a la semana