
Hasta hoy mi blog había sido escrito de un modo distinto. Me expresaba a través de adaptaciones de canciones, de traducciones, poemas míos o textos un poco más subjetivos/surrealistas/oníricos/místicos. En este volumen 2, cual “Kill Bill”, pretendo hacer de esto lo más parecido a un diario on line. Se trata de una evolución... sólo que sin sangre y katanas (¡¡¡aunque tengo unas zapas amarillas y negras súper parecidas a las de La Novia!!!)
Dejé un poco de lado mi blog porque mi vida social se incrementó en los últimos días de julio, aunque tampoco es que tuviera la intención de escribir día tras día en él, y de hecho sigo sin pretenderlo. Ahora doy señales de vida porque estoy inspirado y porque hoy no tengo nada que hacer, hasta las 19:30 más o menos, que me iré de compras con mi sobrina y su novio. Supongo que pasaré a ver a mi hermana en su nuevo trabajo, que por razones de privacidad e intimidad no desvelaré el nombre. Lo único que a la gente que esté mínimamente really into Sex and the City le interesaría saber es que mi hermana está trabajando para una conocida firma de joyas que viene a ser el equivalente español de Cartier o Tiffany’s, y claro, ella está súper encantada de la vida. Estas cosas hay que tomárselas con mucho humor y un buen sentido de la frivolidad. Volviendo a lo de mi retorno al blog, decir que también lo he retomado desde que tengo más lectores, que eso anima bastante.
Cada vez que llega el verano me da por escuchar música brasileña. Tengo un recopilatorio llamado "Brazilectro" que ha hecho las delicias de un amigo Dj que tengo. Hay canciones de Jazzanova, que es un grupo que me encanta, y también de los Basement Jaxx, Thievery Corporation y Rinôçérôse (un grupo muy guay pero bastante tocapelotas por el simple hecho de que cada vez que quiero escribir el nombre tengo que coger alguno de sus cd’s). También es ideal para la fecha el “Luxury” de Fantastic Plastic Machine, el “Made in USA” de Pizzicato Five y cualquier cosa de Bebel Gilberto, cantante brasileña que colabora mucho en los discos de otro de mis artistas favoritos, Towa Tei. Ahora mismo, mientras escribo, no estoy escuchando absolutamente nada.
Me he bajado los últimos discos de Róisín Murphy (la cantante de Moloko) y de Nine Inch Nails, así como un recopilatorio súper divertido de Luis Miguélez de hace un par de años titulado “Alto Standing”, donde aparecen varias drag-queens y transformistas interpretando canciones de varios estilos musicales. Si mal no recuerdo aparece La Prohibida y también Psicosis y Paranóica González.. Luis Miguélez, a todo esto, es uno de los miembros de Glamour to Kill, también formó parte de Alaska y Dinarama y del proyecto McNamara. Hablando de música, decir que hasta hace 2 semanas más o menos estaba realmente enganchado al “Status” de Chico y Chica y, realmente, no puedo pasar sin él, pero ahora mismo no hay ningún disco que me haya creado dependencia (me refiero a la necesidad de escucharlo una vez tras otra, cada día de la semana). Ese sería uno de los discos que me llevaría a una isla desierta, lo cual me lleva a pensar que tendré que dedicar próximamente un post a dicha lista.
Quiero escuchar a Sebastopol y también a Kings of Leon, estos últimos son especialmente guapísimos. Me encanta la forma de vestir de todos estos grupos rockeros que circulan ahora por ahí: Franz Ferdinand, Kings of Leon, Hot Hot Heat, White Stripes...... QUIERO SER UNA ROCK STAR. He descubierto a un grupo de mi tierra llamado Second del que me he hecho fan de inmediato y, por otra parte, añadir que la portada del álbum de La Prohibida, “Flash”, parece un fotograma sacado de la serie de dibujos animados de los ’80 “Jem, chica pop”.
¿Por qué en ocasiones el trabajo gráfico de Álvaro Villarrubia me recuerda tanto al de los deliciosos Pierre et Gilles?
Volveré... un saludo a mis fieles.